Una Rutina Freelance Para el Éxito

En general, ocurren distracciones mientras trabajamos, pero para mantener una alta performance, definitivamente hay que adaptarse a una rutina de trabajo. A continuación, detallamos una rutina compartida por varios freelancers exitosos, para que puedas implementarla en tu jornada laboral: 

Seguir la regla de las 6 Horas

Aparentemente, es mejor dormir 8 horas cada noche, pero algunos trabajadores de alta performance, siguen la regla de las 6 horas. Esto significa que si se está despierto hasta la medianoche trabajando en algo, se va a la cama y siempre se duerme 6 horas seguidas. Siguen esta regla pase lo que pase, incluso teniendo algo para la mañana siguiente, hay que esperar hasta después de las 6 am.

Una vez más, 6 horas pueden no parecer suficientes para algunas personas, por lo tanto, es importante que encuentres tu punto ideal para dormir y te adhieras a él pase lo que pase.

Verificar los e-mails primero

Después de descansar, estos freelancers no creen saludable comenzar a trabajar automáticamente y, en cambio, primero revisan los correos electrónicos y leen los eventos actuales.

Es un proceso de despertarse lento y levantarse con el día, que ayuda a comenzar. Dejar que el cuerpo se despierte y se adapte, y luego, una vez leídos todos los mensajes y descubriendo lo que hay que hacer durante el día, dirigirse a la oficina para empezar a trabajar.

Tomar un descanso para almorzar

Por lo general, mucha gente saltea el desayuno durante la semana laboral. Sin embargo, siempre es importante tomar un descanso para almorzar. Entonces una rutina sugerida podría empezar con la primera sesión de trabajo de 8 am a 12 pm, y dentro de este bloque, tratar de hacer todo lo que pueda. Empezar con lo más difícil de la lista, y luego, uno por uno, tachar las cosas de la agenda. Luego, cuando dan las 12 pm, alejarse del escritorio y concentrarse en el almuerzo.

En general, necesitas un refrigerio al mediodía para mantenerte con energía. Especialmente con algo que usa mucha energía mental, como escribir o diseñar gráficos, tomarse unos minutos lejos de la computadora y comerse un sándwich, unas papas fritas, una fruta, ayudará a que tu cerebro se reajuste y divida tu día.

Como freelancer, puede ser fácil olvidar por qué existen estos descansos, pero no te dejes atrapar por el agotamiento de vivir en tu escritorio.

Tomar una siesta o salir a correr

Otra práctica común entre freelancers exitosos es, después del almuerzo, hacer un seguimiento del día con una de estas dos actividades. Obviamente, salir a correr es probablemente la opción más saludable de las dos, pero una siesta puede ser igual de efectiva cuando se trata de recuperar energías.

La idea es hacer todo lo posible para permanecer despierto y esforzarse durante el resto del día. Para algunos, eso significa hacer un trote de 30 minutos al aire libre o tomar una siesta de 30 minutos.

Pensar en rondas, no en el partido completo

Otra práctica común en estas rutinas exitosas es pensar en el trabajo freelance como rondas y no como el partido completo. Por ejemplo, trabajar una ronda de la mañana y una ronda de la tarde. Algunos días, si te saltas una ronda de la mañana, trabajarás una ronda de la tarde y otra ronda de la noche. Por otra parte, si tenés una reunión con un nuevo cliente, podrías hacer una ronda por la mañana y otra por la noche.

Cuando pensás en tu jornada laboral como rondas, disminuye el estrés de tratar de terminar todo de una vez. Sin mencionar que te brinda flexibilidad durante todo el día para hacer mucho más que trabajar. Creas tiempo para proyectos personales, disfrutas de un momento con amigos, podés disfrutar de la comida que estás comiendo y no deshacerte de las cosas rápidamente.

¿Alguna vez viste un café concurrido a media mañana y te preguntas cómo todos pueden darse el lujo de relajarse durante el día? Esto se debe a que compartimentan su tiempo y lo hacen funcionar para ellos, no al revés.

Seguí tu rutina todos los días

Finalmente, todo lo que tendrías que hacer ahora es seguir tu rutina todos los días. La razón por la que tantas personas fallan con el trabajo freelance o sienten que la experiencia no les funciona (o no podría funcionar para ellos) es porque no lo tratan como un trabajo.

Recordá que el éxito proviene de mantener las cosas consistentes, así que usa MEELAT a tu favor y convertilo en un activo para tu rutina.

agosto 31, 2021